viernes, 2 de julio de 2021

¿Qué es el consumo responsable?

"Sin que te des cuenta, la forma en la que te alimentas, te vistes, iluminas y te mueves por la ciudad tiene un impacto en tu bienestar, en el de otras personas y en el planeta"
[1]

  
Todos los días recibimos noticias acerca de la crisis ecológica que afecta a nuestro planeta; nos enteramos del derretimiento de los glaciares, de la pérdida del hábitat de especies endémicas, sequías severas y muchos otros desastres naturales. 
También es común leer acerca de cómo la cultura del consumo basada en la extracción, producción y generación de residuos, es insostenible para nuestro planeta debido a la emisión de gases de efecto invernadero y por lo tanto, un incremento de la temperatura de la tierra. 
Organizaciones no gubernamentales y expertos en el tema nos invitan a hacer un consumo responsable y buscar un estilo de vida más sustentable. Sin embargo, el primer paso para cambar nuestros hábitos es entender qué es "consumir responsable" y así poder adaptarlo -en la medida de lo posible- a nuestras vidas. A continuación un acercamiento. 

¿Consumo responsable? 
De acuerdo con Greenpeace "El consumo responsable es reinventarnos. Cambiar la forma en la que consumimos para que sea más amigable con el medio ambiente y tengamos un entorno más verde y justo para todas y todos."[2] 

Además, propone un estilo de vida sustentable basado en lo siguiente:  
  • Reducción en el consumo de carne, dieta basada en vegetales 
  • Buscar alternativas de transporte 
  • Promover el uso de materiales reutilizables 
  • Evitar plásticos de un solo uso 
  • Reducir el cambio continuo de aparatos electrónicos 
  • Reutilizar, reparar y consumir marcas sostenibles 
  • Evitar el fast fashion 
No es fácil hacer un cambio de vida tan radical. Sin embargo, podemos comenzar cuestionándonos ¿de dónde vienen las cosas que utilizo? Cuando las deseche, ¿Dónde terminarán? 
Finalmente, ¿Cuál de estos cambios podrías adaptar a tu vida? ¿crees que es posible? Deja tus comentarios. 
Lau_Alm
[1] Greenpeace México (2021), ¿Cómo el consumo responsable nos ayuda a cuidar el medio ambiente?, recuperado en julio 2021 de https://consumoresponsable.greenpeace.org.mx/
[2] ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara, Greenpeace México (2021). Reporte de investigación. El consumo en México y sus impactos en el cambio climático: ¿cómo avanzar hacia el consumo responsable?, recuperado en Julio 2021 de https://www.greenpeace.org/mexico/publicacion/9539/el-consumo-en-mexico-y-sus-impactos-en-el-cambio-climatico/


No hay comentarios.:

Publicar un comentario