jueves, 22 de abril de 2021

¡El día de la tierra!


"El 22 de abril es un recordatorio oportuno de que debemos aprovechar las oportunidades que nos ofrece el mundo natural para crear empleos verdes y estímulos económicos sostenibles, tomar medidas urgentes para evitar un calentamiento global insostenible y asegurar un futuro saludable y digno"1
 ¿Cómo surgió?
El primer día de la tierra en 1970 fue promovido por el Senador Gaylord Nelson en Estados Unidos e invitaba a generar conciencia pública sobre la contaminación del aire y el agua, el medio ambiente y la salud pública.
Comenzó como un movimiento estudiantil que rápidamente se transformó en un llamado a nivel nacional a manifestarse en contra del impacto que la actividad industrial tenía sobre la salud humana; también favoreció la unión de grupos que, de forma aislada luchaban contra derrames de petróleo, fábricas contaminantes vertederos tóxicos, entre otros. 
El día de la Tierra impulsó la creación de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, así como la aprobación de leyes ambientales pioneras en su época. Fue en 1990 cuando el movimiento tomó escala global. 

En la actualidad ¿por qué es importante? 
A poco más de cincuenta años del primer día de la tierra, la necesidad de acciones y políticas públicas en favor de los ecosistemas continua siendo urgente. Si bien la agenda mundial se ha concentrado en los esfuerzos por combatir la pandemia de COVID-19, es relevante que en la reconstrucción, se adopten acciones por el clima y la naturaleza. 
De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el contexto de la pandemia de COVID-19, muestra la vulnerabilidad de los humanos y el planeta ante amenazas de magnitud global. En palabras de António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, de haber avanzado más en el cumplimiento del Acuerdo de París y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la humanidad habría enfrentado mejor el desafío.  
Lau_Alm
Fuentes:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario